martes, 13 de enero de 2009

Rise Against


Bueno bueno bueno… ¿Quién se va a Londres el 6 de marzo a ver a Rise Against?
¡YO! Jujujuju

Y es que ya es más que seguro que les veo… bueno toco madera por si acaso… no vaya a ser que ahora pase una desgracia… Pero dejando los posibles infortunios a un lado, puedo decir que es muy pero que muy probable, que tenga uno de los mejores conciertos de mi vida *_*

Tengo la entrada pegada en el corcho; ahora mismo, delante de mi cara. Y aunque más de uno se ríe de esto, la miro con deseo todos los días desde hace un mes que la tengo ahí pegada.

La verdad, es que hubo un momento en el que pensaba que nos quedábamos sin ir, ya que, para coger la entrada estuvimos buscando en internet, y en todas las paginas ponía que las entradas solo estaban disponibles para Reino Unido :S Pero coincidencias de la vida, un amigo nuestro se iba a Londres ese fin de semana a ver un concierto, asique le dimos el dinero y el nos las compró. (Aunque antes de dárnoslas nos hizo un pequeña broma, tipo “no es que aun no han salido… os devuelvo el dinero… pero no no, mira en el sobre a ver si está todo… y zasca! Cuatro entradas en nuestras manos). Asique desde el día en que me la dieron, está pegada en la pared… para mi disfrute:)

Ya tenemos la entrada, ya tenemos el vuelo… 4 dias para nuestro gozo por aquellas tierras… Solo nos queda coger el alojamiento, pero con calma… es lo menos importante jajajja. Encima como vamos nueve, ¡nos sale más barato cuantos más seamos!

Cada vez queda menos… ¡51 días se pasan volados! Y por fin, ver a Rise Against… es que aún no me lo creo… el concierto será el 6 de marzo en Roundhouse, una sala espectacular. Solo la he visto en fotos, pero me parece una pasada.

Os dejo aquí un par de videos para que se os haga la boca agua :D

Rise Against - Prayer Of The Refugee
http://www.youtube.com/watch?v=pOtNqDyyX2c

Rise Against - Ready To Fall
http://www.youtube.com/watch?v=pmoB2svMld8

Y un directo incredible: Rise Against - Like The Angel
http://www.youtube.com/watch?v=53RdNYwImYc




Tania

Avenues & Silhouettes



Este viernes pasado, se ha celebrado en Fever, Sala Santana 27, el concurso de maquetas Fever/Myspace patrocinado por la cadena de música MTV.

La cosa es que, todo aquel que tenga myspace (yo tengo), podía mandar un mensaje a Fever para entrar en lista y pasar gratis al concierto, junto con un acompañante. Y aquí la menda, es lo que hizo.

El concurso se compuso de 3 grupos, Avenues & Silhouettes, Polock y Stay; además de un artista invitado, The Right Ons. El presentador fue Johann Wald, conocido por todos por su labor también como presentador de varios espacios de Mtv. Más tarde picho un rato, puesto que también es Dj.

Llegamos allí alrededor de las 10, hora en la que empezaba el concierto. Nos pedimos unas cañas y nos quedamos en la primera sala escuchando de lejos al primer grupo, Stay. Para ser franca, yo fui a ver a Avenues & Silhouettes, y el resto de los grupo como que no me interesaban demasiado; asique no me metí entre la gente.

Stay es una banda de indie pop psicodélico catalana bastante buena en lo que hace. Algo que ha llamado mi atención ha sido su invitación a tocar en la fiesta de despedida del programa Bulevar de Radio3, al lado de artistas como The Sunday Drivers, Deluxe, Sidonie o Pereza. Ooouuhhh!

La tercera banda fue Polock. De estos poco puedo decir, porque me fui en su segunda canción… (Es que no me hacían demasiada gracia, eran bailables, pero no había ganas… jujuju) solo puedo decir que tienen un aire a Velvet Underground, o a The Strokes… pero un leve aire…

Y aquí vienen mis preferidos. Avenues & Silhouettes es una banda de hardcore metal proveniente de Madrid, que justo acaba de presentar su primer álbum, Meteors. Sinceramente, ¡son increíbles! A pesar de las dificultades que tuvieron; primero con el sonido de una de las guitarras; en pleno concierto, los micrófonos dejaban de funcionar cuando les venía en gana, el batería también tuvo muchos problemas… lo hicieron realmente bien. En fin… que si yo hubiera sido ellos, hubiera cogido un cabreo enorme; pero ellos no, lo dieron todo. El cantante tiene una voz impresionante, ¡y el grupo suena asombrosamente bien!

Avenues & Silhouettes también han ganado varios concursos, como Rock the Merch Contest, o Burnout Grand Slam, y les han fichado firmas como Gibson, Vans o Atticus, de quienes serán imagen en adelante. Otra anécdota; se sitúan como el artista español con más visitas de Myspace. Si es que donde hay calidad…

En definitiva, me los esperaba buenos, ¡pero es que fueron aún mejores! :D

Tania


[Fotos hechas por un amigo el concierto]


MaLú-SaN fErMíN


1 de enero, 2 de febrero, 3 de marzo, 4 de abril, 5 de mayo, 6 de junio, 7 de julio San Fermín!!!

El 7 no, pero el 9 de fuimos a las mundialmente famosas fiestas pamplonicas. Es algo que en mi cuadrilla hacemos cada año. Garazi, una amiga, estudia allí, así que nos fuimos todos de “ocupas” a su casa. Normalmente tenemos la ruta “sanferminera” marcada. Primero vamos a Ciudadela a ver los fuegos artificiales y nos quedamos allí a beber. Luego vamos para la zona vieja y ya al final nos acercamos a la plaza del castillo donde echamos los últimos bailoteos antes de ir a la plaza de toros. Ese día cambiamos el plan. Garazi nos dijo que tocaba Malú esa noche, así que después de ver los fuegos fuimos hacia la plaza del castillo donde enseguida comenzaría el concierto.

La cantante consiguió lleno total. Aunque no es muy raro en San Fermín, teniendo en cuenta que cualquier esquina de la ciudad esta plagada de gente. Conseguimos abrirnos paso entre la muchedumbre rojiblanca.


Sonaron todos los tema mas conocidos de la artista como “Si estoy loca”, “Diles”, “Aprendiz” o “Devuélveme la vida”, eso si, sin la compañía de Antonio Orozco. Nos pareció increíble su voz, la fuerza con la que cantaba cada tema. El directo no tuvo desperdicio, fue de calidad.

Después del buen saborcillo de boca, nos marchamos a la zona vieja de la ciudad, donde seguimos la fiesta hasta que el reloj marcó las siete. Entonces fuimos hacia la plaza de toros a coger un buen sitio desde el que poder ver el final del encierro.


María

martes, 6 de enero de 2009

Melon Diesel-Taxi

Juntando sueños empezamos a sentir con alma y tiempo la esperanza dijo si, nuestra historia empieza ... así suena el que probablemente sea el tema mas conocido de Melón Diesel. Ahora han hecho una nueva versión del tema porque ya no son Melón Diesel, ahora se llaman Taxi. Supongo que al ser “otro grupo” se vieron obligados a cambiar algún que otro acorde para poder tocar el mismo tema.

Melon Diesel quedó dividido en dos tras su separación. Por un lado Taxi compuesto por Dylan Ferro, Dani Fa y Danny Bugeja y por otro lado Area 52 compuesto por Guy Palmer y Adrián Pozo. El primero esta empezando a calar en el público, sobretodo con la recuperación de los temas inéditos del grupo originario. Area 52 no esta corriendo la misma suerte.

Hace ya unos cuantos años, 7 o así, fuimos al concierto de Melon Diesel. Creo que fue uno de los primeros a los que fui así que os podéis imaginar la ilusión que me hacía. Recuerdo que íbamos 4 amigas del colegio. Sonaron temas como “niña del sur”, “dime por qué”, “quiero un camino”, “por ti”, “nuestra historia”...

Me gustaría tener la oportunidad de ir a ver a Taxi y valorar, o mas bien comparar su directo con el de el antiguo grupo. No sé si será peor o mejor, lo que está claro es que que no ha cambiado tanto, al fin y al cabo los principales componentes son los mismos.

Aquí os dejo un enlace con la nueva versión de “Quiero un camino” de Taxi:
http://es.youtube.com/watch?v=KFZHF6XmPls

María

lunes, 5 de enero de 2009

Melendi

Unas amigas de Donosti y yo fuimos hace un par de años al concierto que Melendi dio en el Rock Star de la capital guipuzcoana. Fui a pasar a casa de una de ellas el fin de semana. La fiesta estaba asegurada. A mi me gusta mucho la marcha de la zona antigua de Donosti. El plan era el siguiente: salir pronto de casa para tomar algo antes del concierto y después de seguir con la fiesta.

Así lo hicimos. Cuando llegamos al concierto, acaloradas por las prisas y el par de kalimotxos que llevábamos ya encima, nos dimos cuenta de que había un montón de gente; y la verdad es que nos costó un rato buscar un buen sitio. Al de poco de entrar, comenzó la música. Uno tras otro sonaron temas como “quisiera yo saber”, “calle la pantomima”, “por amarte tanto”, “echarte a suertes”, “caminando por la vida”, “con solo una sonrisa”... y un sin fin de temas conocidos que todo el mundo cantaba y bailoteaba a su gusto.

Puedo decir que Melendi es un tío muy animado, entre canción y canción dedicaba unas palabras al público con la mayor cercanía posible. Me sorprendió justamente eso, que normalmente queda claro quien esta sobre el escenario y quien debajo. Sin embargo él parecía uno más, sin aires de superioridad, o como se suele decir, sin habérsele subido la fama a la cabeza.

Aquí os dejo un enlace con uno de los temas que tocó en el concierto:
http://es.youtube.com/watch?v=yZhD0mYLT5w&feature=related


María

domingo, 4 de enero de 2009

Antony & The Johnsons


Supongo que si ahora os nombro la canción “Hope There's Someone” de Antony & The Johnsons; muchos no sabéis cuál es; e incluso, puede que algunos únicamente la conozcáis porque es suya la melodía que suena en el anuncio de Massimo Dutti que sale ahora en televisión; pero no tengáis ni idea de quien la canta.

Antony & The Johnsons recuerda de algún modo al sentido clásico que se tenía de los grupos musicales. Este proyecto surgido en Nueva York está liderado por Antony Hegarty, cantante y pianista de la banda; que además es el compositor de todas sus canciones. Por otro lado, The Johnsons, se puede considerar como la banda de acompañamiento de Antony.

La voz de Antony es algo indescriptible, y totalmente particular; similar a la de Nina Simone, por ejemplo. Si tenemos que hablar del género al que pertenece su música; podemos hacerlo desde el jazz y el soul más íntimo. Además de su espectacular voz, ayuda la mezcla de los diferentes instrumentos. Cuenta con violonchelo, batería, bajo, violines, guitarra; y por supuesto, el inconfundible sonido de su piano.

Una característica de esta banda, es que muchas de sus letras tocan el tema de la transexualidad; pero lo hacen desde la experiencia propia; ya que Antony se considera a sí mismo como tal. Es algo que me parece digno de comentar, pues es de una valentía enorme tratar estos temas y más si es uno mismo al que te toca vivirlos.

Antony & The Johnsons tienen en sus manos tres álbumes de estudio, y uno en directo; y puedo asegurar, que en cada uno, se superan más. Fueron ganadores del Mercury Music Prize al mejor álbum en 2005 por I Am a Bird Now; y Antony fue nominado al mejor cantante masculino en los Brit Awards de 2006.

Por último, decir, y es lo que más ilusión me hace, que Antony & The Johnsons estarán en nuestro país en muy poquitos meses. Y es que pisarán Barcelona, Murcia, Madrid y San Sebastián. Ésta última es la que me interesa a mí, porque ahí espero estar el próximo 5 de Mayo en el Auditorio Kursaal viéndoles, para poder volver a sentir todo aquello que me recorre el cuerpo cada vez que les escucho.

:)


Una preciosa frase de la que puede ser su canción más conocida…

Hope there's someone who’ll set my heart free…
Nice to hold when I'm tired…


Tania